Aunque sabemos que los creyentes de la Biblia han sido perseguido desde la fundación de la Ramera Católica, y que incluso los reformadores persiguieron a los creyentes que no estaban de acuerdo con el ayuntamiento de la iglesia con el estado, igual debemos gratitud a los hombres antepasados que trabajaban para que el mundo tuviera la Biblia en su idioma. Hoy, en el 500º aniversario de la Reforma Protestante, reconocemos la obra que hicieron.
Los Reformadores Generales
Juan (John) Wycliffe
El primer reformador fue un doctor de la iglesia Católica, cuya obra maestra fue traducir la Biblia del latín al inglés, produciendo la primera Biblia completa en ese idioma. Aunque no fue asesinado por los católicos, igual fue perseguido mientras vivía, y algunos años después de su muerte, sus huesos fueron desenterrados y quemados por las autoridades. Pero, su obra en mandar predicadores (llamados Lolardos) por toda inglaterra logró un resultado que hasta hoy se ve en los países angloparlante.
Jan Huss
Huss era otro Católico que, después de leer los escritos de Wycliffe, empezó de escribir contra el papado y los pecados del laico católico. Cuando fue acusado de ser Lolardo (seguidor de Wycliffe), fue llamado a responder ante la acusación de herejía, pero con la promesa de salvoconducto. Sin embargo, lo arrestaron y quemaron en la estaca, pero sus escritos impactaron muchos por toda europa.
Martín Lutero
En Wittenberg, Alemania, Lutero empezó la Reforma Protestante y rápidamente llegó a ser la voz más agresiva contra el papado y el laico católico. Aunque nunca dejó de ser católico, y no quería que empezara otra denominación (la denominación Luterana fue formada por el amigo de Lutero, Philipp Melanchton), sin embargo sus escritos y las muchas traducciones de las Escrituras que hizo a varios idiomas siguen hasta ahora en cambiar el mundo por la gloria de Dios.
Los Reformadores Españoles
Básicamente, debido a la opresión increíble en España de la Ramera Católica, la Reforma nunca logró un afecto en el país mismo. Sin embargo, España produjo hombres fieles, y una Biblia fiel, por las manos de algunos hombres que nombraremos aquí, los cuales impactaron el mundo hispanoparlante con el evangelio.
Casiodoro de Reina
Huyendo de la Inquisición Española, el hermano Casiodoro de Reina fue a Ginebra, pero no aguantó mucho tiempo allí, llamando a Juan Calvino “Un pequeño Papa.” Aunque era de acuerdo mayormente con Calvino en cuanto a la teología, nunca estaba de acuerdo con quemar personas en la estaca o ahogarlos por no creer la misma cosa o no asistir los cultos. La Biblia de Casiodoro de Reina, publicada en 1569, fue llamado “La Biblia del Oso” por el grabado en la portada de un oso sacando miel de un árbol. Esta fue la primera Biblia completa en el idioma castellano, y fue un logro casi inconcebible, que un Español fugitivo de la Iglesia Católica produjera una obra de tanta importancia.
Cipriano de Valera
Otra personaje de suma importancia también fue un católico convertido que trabajaba en traducir las Escrituras en castellano. Siendo que lo nombraron un gran hereje y quemaron en efigie. Pero siguió igual, pastoreando y traduciendo muchos libros y escribiendo literatura contra la Iglesia Católica. Fuera de su revisión de la Biblia, completada en el año que murió (1602), su obra mayor fue una traducción a español de los Institutos de la Religión Cristiana, escrito por Juan Calvino. Otra vez, Valera estaba de acuerdo con Calvino y Zwingli en cuanto a su doctrina, pero no estaba de acuerdo con su practica de quemar y torturar “herejes”.
Dr. Ángel Herreros de Mora
En el año 1856, el doctor Ángel de Mora fue encarcelado y azotado por un Auto da Fe, bajo la dirección de la Orden Dominicana, acusado de apostasía y concubinato por haberse casado. Pero su defensa fue que la Iglesia Católica no fue una iglesia legítima y que cuando se salvó, y se sometió hasta la muerte para seguir fiel al Señor. Nueve años después, la final revisión y correcta de la Biblia Reina-Valera, en la cual él se involucró, fue publicada. Aunque su nombre no aparece en la portada de esta Biblia, igual fue una obra tremenda. Él murió en el año 1876, con solo 61 años, habiéndose gastado todos sus esfuerzos en plantar iglesias en Portugal como representante de las Sociedades Bíblicas Americanas.
Juan Bautista Canut de Bon Gil
Conocido poco fuera de Chile, el ex-Jesuita predicador callejero Juan Canut se salvó después de haber hallado un Nuevo Testamento en una estación de ferrocarril en Chile, cuál libro fue dejado por un representante de las Sociedades Bíblicas Americanas. Según él, fue la primera vez en su vida que se enfrentó con el evangelio, aunque fue entrenado como Jesuita. Con la Biblia (Reina-Valera 1865) en la mano, empezó a predicar en las plazas y las calles de las ciudades de Chile, y por sus esfuerzos, hasta hoy, los evangélicos no-católicos en Chile son apodados “Canutos”. Lo que este hombre hizo, aunque no duró muchos años, resultó en muchas iglesias plantadas y muchas almas salvadas.
Para Concluir
Nosotros no somos reformados, y rechazamos como no-bíblica la teología Reformada. Sin embargo, reconocemos que Dios sí los usó grandemente en desarrollar, mayormente, la traducción y publicación de las Escrituras por medio de los errados pero fieles hermanos de la Reforma Protestante.